En el año de 1978 Quito fue
declarado como patrimonio cultural de la humanidad. Esto gracias a que su
centro histórico es uno de los más hermosos y mejor conservado de Latinoamérica.
Parte de este patrimonio cultural,
es la conocida calle de las siete cruces, hoy llamada García Moreno, en honor
al ex presidente que fue asesinado por Faustino Rayo.
Esta calle lleva su nombre ya que
en su recorrido de 1.5 km hay siete cruces que los jesuitas, dominicos y
franciscanos ubicaron fuera de los templos religiosos, ya que consideraban a
este sendero como una expresión pagana.
Para el quiteño Martin Dávalos
Quito es una de las ciudades en donde se encuentran las más hermosas iglesias
construidas en la época de la conquista española y que tienen una inigualable belleza arquitectónica,
gracias al talento de artistas como : Bernardo
de Legarda.
El centro histórico de Quito con
sus joyas arquitectónicas entre ellas la iglesia de La Compañía, La Catedral,
entre otras, guardan una historia cultural y patrimonial única en el mundo por
lo que todos los ciudadanos debemos conservar este patrimonio cultural de la
humanidad.
Desde su fundación, bajo el nombre de San
Francisco de Quito, al igual que otras nacientes ciudades mestizas de América,
la religión estaba estrechamente ligada al progreso de la ciudad, por lo que los
conquistadores empezaron la misión de construir junto con los habitantes de la
ciudad un sin número de iglesias con el propósito de evangelizar a la población
de aquella época.
¿Qué harías para mejorar el
centro histórico de Quito?
ENLACES RELACIONADOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario