viernes, 13 de enero de 2017

Antes y Después del Malecón 2000

La ciudad de Guayaquil , siendo la  más poblada del país desde hace algunos años atrás se ha visto en la necesidad de crecer y proyectarse como una urbe de nivel mundial, gracias a ello los diferentes gobiernos locales han impulsado proyectos importantes entre ellos la regeneración de su antiguo Malecón Simón Bolívar ,hoy conocido como Malecón 2000.
El Malecón 2000 esta ubicado en la ciudad de Guayaquil , junto al río Guayas, es un proyecto de regeneración urbana de 2.5 km de extensión en donde se puede disfrutar de los grandes monumentos de la historia de Guayaquil, museos, jardines, fuentes, centro comercial, restaurantes, bares, patios de comida, el primer cine IMAX de Sudamérica , así como muelles, desde donde se puede abordar embarcaciones para realizar paseos diurnos y nocturnos por el río Guayas y miradores entre otras atracciones.
Para el guayaquileño Felix Lopez el contar en esta ciudad con el Malecón 2000 es un honor ya que este es un lugar público que conjuga la arquitectura moderna con los legados históricos, la naturaleza y el marco romántico natural que proporciona el río Guayas.
Pienso que Guayaquil ha tenido un avance a pasos agigantados gracias al impulso del estado , los gobiernos locales y la empresa privada, quienes se han conjugado para regenerar gran cantidad de sitios  turísticos de esta importante urbe.

El Malecón data desde antes de 1820, cuando se llamaba Calle de la Orilla. Para 1845 tenía una milla y media de largo con asientos de listones de madera y con lámparas de hierro fundido para iluminarlo. En 1906 el Cabildo construyó su muro de contención, entre el barrio Las Peñas y la calle Colón, donde se ubicaba el desaparecido Mercado de La Orilla.

¿Qué opinas sobre la regeneración del Malecón 2000?

ENLACES RELACIONADOS 

Historia del Malecón de Guayaquil

Recorrido por el Malecon 1900 Guayaquil - Ecuador


Historia del Malecón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario